Este proyecto es el trabajo de los reporteros de El Tiempo Latino y Chicago Health Magazine, con el apoyo de Fund for Investigative Journalism, la Beca Lauren Brown de la International Women’s Media Foundation y la Beca de Periodismo de Investigación Chauncey Bailey de Investigative Reporters & Editors (IRE).
Marzo 6, 2025
Clavel Rangel & Katie Scarlett Brandt
Esta es la historia de miles de familias, desarraigadas violentamente de su tierra natal, que ahora luchan por construir nuevas vidas y oportunidades para sus hijos. Las escuelas, los miembros de la comunidad y las organizaciones de derechos humanos han desempeñado un papel crucial a la hora de abordar sus necesidades de salud mental y su integración. Pero mientras estas familias enfrentan dificultades constantes, la fortaleza de esos sistemas de apoyo se pone a prueba todos los días.
El equipo de reporteros de Después del Darién ha hablado durante el último año con más de tres docenas de trabajadores sociales, psicólogos, maestros, organizaciones de primera línea y familias de migrantes desplazados por la fuerza. Analizamos datos estadísticos para entender cómo se están abordando las necesidades de salud mental y hablamos con las familias para conocer sus experiencias.
Una producción de
El Tiempo Latino & Chicago Health Magazine
INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN
Clavel Rangel, Katie Scarlett Brandt, and Tibisay Zea
TEXTO
Clavel Rangel y Katie Brandt
FOTOGRAFÍA
Nathalie Sayago y Joel Angel Juárez
ILUSTRACIÓN Y ANIMACIÓN
Gabriela Rodríguez Soledad
GRÁFICOS
Roberth Delgado y Gabriela Rodríguez Soledad
EDICIÓN
Tibisay Zea, Catherine Gianaro y Rafael Ulloa
FACT CHECKING
Shannon Sparks
DISEÑO Y DESARROLLO WEB
Roberth Delgado y Gabriela Rodríguez Soledad
REDES SOCIALES
Gabriela Rodríguez Soledad, Clavel Rangel y Katie Scarlett Brandt
FOTOS ADICIONALES
Katie Scarlett Brandt y Clavel Rangel
AGRADECIMIENTOS
Este proyecto fue posible gracias a la orientación investigativa de Peniley Ramírez de Futuro Media Group y Kate Howard de Reveal en el Center for Investigative Reporting.
Agradecemos profundamente a las familias que confiaron en nosotros para compartir sus historias, a los educadores que relataron sus experiencias a lo largo de esta contingencia y a los expertos en salud mental dedicados a ayudar a los niños a procesar e integrar sus vivencias.